Enlaces de accesibilidad

Identifican a un joven de Trinidad como mercenario cubano al servicio de Rusia


Ernesto Míchel Pérez Alvelaes.
Ernesto Míchel Pérez Alvelaes.

Ernesto Míchel Pérez Alvelaes, ha sido señalado como mercenario al servicio de Rusia en la invasión a Ucrania tras entregarse a las fuerzas ucranianas.

Getting your Trinity Audio player ready...

Un joven de 26 años, residente de la ciudad de Trinidad, en Sancti Spiritus, ha sido identificado en las últimas horas como mercenario cubano al servicio de Rusia en la invasión a Ucrania.

La Asamblea de la Resistencia Cubana afirmó que el soldado se llama Ernesto Míchel Pérez Alvelaes y que nació el 15 de agosto de 1999.

El joven se entregó a los ucranianos "después de que otros 10 cubanos en su unidad fueron ultimados en un combate", indicó la organización con sede en EEUU.

De acuerdo al reporte de la Asamblea, Pérez Alvelaes dijo haber visto a decenas de rusos muertos en combate contra las fuerzas ucranianas.

Estaba alistado en la 7ma Brigada Motorizada de Rifles pero antes trabajaba como obrero de construcción en Moscú.

Así promovió el Daily Mail la historia de Francisco García: "Cubanos solicitaron trabajo en la construcción en Rusia y terminaron en la primera línea del frente de guerra".
Así promovió el Daily Mail la historia de Francisco García: "Cubanos solicitaron trabajo en la construcción en Rusia y terminaron en la primera línea del frente de guerra".

En julio de 2025, el cubano Francisco García contó al diario británico Daily Mail el horror que sufrió como recluta en la invasión rusa de Ucrania. Antes, Frank Dario Jarrosay Manfugás, de 36 años, relató una experiencia similar.

La revelación de Pérez Alvelaes, como el tercer cubano capturado en la invasión a Ucrania, ocurre horas después de una audiencia virtual convocada por el congresista Mario Díaz-Balart, junto a los congresistas María Elvira Salazar (FL-27) y Carlos Giménez (FL-28), donde intervinieron parlamentarios ucranianos y activistas cubanos.

Frank Darío Jarrosay Manfugás, prisionero de guerra en Ucrania / Foto: Captura de video
Frank Darío Jarrosay Manfugás, prisionero de guerra en Ucrania / Foto: Captura de video

El evento hizo referencia a la revelación de que cerca de 20.000 cubanos han sido reclutados para pelear como carne de cañón al servicio de Rusia en Ucrania, y que el régimen de La Habana debe estar al tanto de esta operación.

Inicialmente los cubanos fueron animados a enrolarse para trabajos en almacenes, en la construcción o en seguridad, con salarios de entre 2000 y 2500 dólares mensuales.

En 2023, las autoridades cubanas anunciaron procesos judiciales contra 17 personas, presuntamente implicadas en una red de reclutamiento para el ejército ruso.

Rusia también ha negado que reclute directamente a cubanos en la isla para luchar contra Ucrania.

Foro

XS
SM
MD
LG