Sumario
- Mike Hammer, jefe de la Misión de Estados Unidos en Cuba, visitó Cienfuegos y expresó su interés en recorrer el país y conectar con los cubanos.
- El diplomático ha recorrido varias provincias de la isla, reuniéndose con familiares de presos políticos, activistas y miembros de la sociedad civil.
Mike Hammer, jefe de la Misión de Estados Unidos en Cuba, visitó recientemente la ciudad de Cienfuegos y dijo que seguía decidido a recorrer el país.
“En Cienfuegos conocí a una linda familia. Me encanta compartir con jóvenes. También me gusta la pelota, algo que compartimos entre nuestros pueblos".
Hammer se puso la gorra de los Elefantes de Cienfuegos, el equipo de béisbol de esa provincia. "Me gusta animar a esos que luchan mucho y a lo mejor han sufrido, pero están determinados en llegar a la victoria", explicó.
Junto al material, la embajada compartió otro mensaje del diplomático: "Los cubanos que he conocido en mis recorridos por toda la isla merecen un mejor futuro".
El jefe de la Misión en La Habana ha recorrido varias provincias de la isla y se ha reunido con familiares de presos políticos, activistas, opositores y miembros de la sociedad civil.
Bajo la etiqueta #conloscubanosdeapie, ha ha compartido imágenes y videos de sus recorrido. "Si me ven por las calles, inviténme a jugar un dominó o a lo mejor nos tomamos un cafecito".
El régimen de La Habana lo ha acusado en varias ocasiones de fomentar la subversión.
El Departamento de Estado de Estados Unidos respalda su trabajo. "Hammer y la embajada de Estados Unidos representan con orgullo al presidente Donald Trump implementando una política exterior de Estados Unidos Primero y exigiendo la rendición de cuentas del régimen cubano por su influencia maligna en el continente americano", dijo a Martí Noticias un funcionario del Departamento de Estado a finales de mayo.
Lee también La situación actual de Cuba se discute en reunión en el Comando Sur de EEUULa embajada lanza un canal en WhatsApp
La embajada en La Habana lanzó un canal en WhatsApp para ayudar a los ciudadanos de EEUU que se encuentren en la isla.
"A partir de hoy, los ciudadanos estadounidenses que residan o visiten Cuba podrán recibir alertas y mensajes"
"Este canal es adicional al Smart Traveler Enrollment Program (STEP)", aclararon.