Rosa María Payá: “Los cubanos estamos preparados para el cambio” (VIDEOS)

La activista cubana, Rosa María Payá, en un evento de la Fundación Memorial Víctimas del Comunismo, Washington, D.C., 18 de septiembre del 2025.

Sumario

  • Payá opinó que Cuba es una amenaza para la seguridad de Estados Unidos.
  • También dijo sobre la libertad de Venezuela y sus efectos en Cuba: “Creo en el efecto dominó”.
La activista cubana subrayó la urgencia de un cambio democrático en Cuba y denunció el impacto del régimen cubano en la estabilidad regional, señalando su conexión con dictaduras, el narcotráfico y esquemas de desestabilización en América Latina.

La activista cubana, Rosa María Payá, declaró que los cubanos están preparados para un cambio hacia la democracia.

“Yo creo que los cubanos estamos preparados para ese momento. Creo que también desde la oposición, desde la sociedad civil estamos listos también para liderar ese proceso de cambio que tiene que venir para el pueblo cubano”, dijo Payá en un evento de la Fundación Memorial Víctimas del Comunismo, en la capital estadounidense.

La activista opinó que la libertad está cerca para Venezuela, algo que será "un elemento detonante" de ese proceso de cambio para Cuba, porque asegura creer "en el efecto dominó".

La miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos opinó: "La libertad de nuestros pueblos también es un ejercicio justo y necesario de reparación y hasta de justicia transicional en el caso de Venezuela, denunciando al régimen cubano por los crímenes de lesa humanidad que no solamente comete contra los cubanos, sino los que ha cometido contra los venezolanos en territorio venezolano".

Asimismo, la directora de Cuba Decide explicó que Cuba es una amenaza para la seguridad de Estados Unidos.

“Lo vimos muy claramente. Durante los últimos 3 años fiscales cuando el régimen cubano, en coordinación con el régimen de Daniel Ortega y luego también con el régimen venezolano, promovieron los esquemas de tráfico de seres humanos que después fueron explotados hasta que entraron millones de personas por la frontera sur de los Estados Unidos, en un esquema obvio de desestabilización de esa frontera”, expresó.

Your browser doesn’t support HTML5

Payá: Cuba es una amenaza hemisférica

La activista añadió que no se estarían enfrentando dictaduras en Venezuela y Nicaragua sino fuera por el régimen cubano.

“No estaríamos en este momento lidiando con la liberación de Venezuela si el régimen cubano no hubiera sido un elemento fundamental en la instalación de Hugo Chávez en el poder y en la mantención de esa dictadura hasta el día de hoy. No estaríamos hablando del colapso de la democracia en Nicaragua sin el asesoramiento del régimen cubano que ha estado metido hasta en los centros de tortura de Daniel Ortega en Nicaragua”, opinó.

Payá señaló que el régimen venezolano está controlado por una organización criminal, que a su vez está asesorado por el aparato de inteligencia del régimen cubano en ese país.

“Las medidas que, no sólo los Estados Unidos sino las democracias de las Américas, tomen en función de proteger sus mejores intereses, de proteger la seguridad nacional de sus países, la estabilidad democrática, deben tener en cuenta también que en la región estamos viviendo las consecuencias de haber dejado por más de seis décadas al pulpo autoritario que vive en La Habana, operar y conectarse con el narcotráfico de la región y también con las estructuras políticas que han llegado al poder y han tratado de perpetuarse en él”, remarcó.

Your browser doesn’t support HTML5

Payá alerta que Cuba está conectada al narcotráfico de la región